Club Deportivo El Árbol " Impulsados por una misma causa "
Club Deportivo El Árbol       " Impulsados por una misma causa "

Proyectos Sociales

Desde el Club Deportivo el Árbol, creemos que entre todos podemos llegar a hacer un mundo mejor y por nuestra parte, tratamos de aportar nuestro granito de arena para conseguirlo.

Por eso, del importe recaudado de la carrera de 5k se destinará 1 euro de cada inscripción para los distintos proyectos de cooperación en los que el Club participa.

El resto se utilizará para afrontar los gastos propios de la Carrera y la Marcha, así como el mantenimiento de la propia estructura del Club durante la ronda.

En esta ocasión, y siguiendo en la línea de estos últimos años de ayudar a los más pequeños, el importe de este año será destinado a la asociación Mi princesa Rett, tras recibir y aprobar su solicitud.

 

Un poco de historia….

Hace unos cuantos años empezamos a colaborar en un proyecto de cooperación en MANCHAY (PERÚ), con el que el club estuvo vinculado 5 años, y la ayuda enviada por el Club se ha traducido en estos años en:

  • Contribuir a construir una escuela, servicios de canalización de aguas, reconstrucciones de viviendas, etc.
  • Compra de material técnico y escolar para dotar las aulas de la Escuela de educación Especial.
  • Contratar para un curso escolar, dos auxiliares para el Colegio de Primaria y un psicólogo para el colegio de Educación Especial y el Colegio de Primaria, para un curso escolar.

Debido a que los proyectos en los que participábamos en su financiación en Manchay se encuentran razonablemente consolidados, hemos decidido apostar por otros nuevos y actualmente el Club Deportivo El Árbol, ha colaborado económicamente en los últimos años con los proyectos de las siguientes ONG´s:

AVANTE3 Leganés (Madrid), que trabaja para la promoción de personas con discapacidad intelectual, y es una asociación de carácter educativo y social sin ánimo de lucro y con cuyo ámbito de actuación se centraliza en la Comunidad de Madrid.

Avante 3 trabaja para que las personas con discapacidad intelectual disfruten de la vida en todas sus facetas y con ellos sus familias.

INHIJAMBIANicaragua, que trabajan con jóvenes en situación de pobreza extrema en barrios marginales, Inhijambia es fundada en el año 2000, para contribuir a mejorar la difícil situación de las niñas, niños y adolescentes que viven en extremo riesgo, especialmente a aquellas/os con problemas de toxicomanía, abuso y/o explotación sexual.

ADEMOLa Fundación ADEMO (www.ademo.org) con 40 años de experiencia, trabaja para “defender los derechos y mejorar la calidad de vida de todas las personas con discapacidad intelectual en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid y de sus familias”

El objetivo de la Fundación Ademo es atender a la persona con discapacidad intelectual a lo largo de todo su ciclo vital.

En la actualidad la Fundación ADEMO atiende a 340 personas de todo el sudeste de Madrid a través de distintos Centros y Servicios, un Centro de Atención Temprana, un Centro de Educación Especial2 Centros Ocupacionales, unas Viviendas Tuteladas y un Servicio de Ocio y Deporte, todos ellos ubicados en el distrito de Moratalaz y en el municipio de Arganda del Rey.

ALBAMadrid, Es una niña que nació en diciembre de 2012 y tiene una enfermedad de las llamadas “raras”, que se denomina Miopatía Nemalínica.

Su enfermedad no tiene cura, pero sí puede tener tratamiento para ganar en calidad de vida y quizás un día tener una vida normal.

Necesita adaptaciones ortopédicas para evitar malformaciones y mucha, mucha fisioterapia para dejar el respirador, aprender a tragar y moverse.

LACTOMIA, Brasil,

La Asociación Lactomía Acción Social (ALAS) surgió en 1990, aún como un movimiento social de base que entonces trabajaba solamente en la esfera del arte-educación con foco en la música percusión a partir de instrumentos reciclados. Como muchas otras organizaciones, la Lactomia nació como una iniciativa de moradores de una comunidad de bajos ingresos buscando una alternativa de resolución para un problema colectivo, en este caso la falta de acceso a espacios y momentos de ocio para los niños.

MI PRINCESA RETT, Badajoz.

El Síndrome de Rett es un trastorno neurológico de base genética que afecta a uno de cada 12.000 o 15.000 niñas y que las deja bajo el umbral de la dependencia absoluta para el resto de su vida en lo que a las actividades básicas se refiere.

Hace algo más de cinco años un grupo de padres formaron esta Asociación sin ánimo de lucro, con el apoyo de miles de personas.

La Asociación Princesa Rett financia en exclusiva dos proyectos de investigación en el Hospital San juan de Dios de Barcelona, único hospital donde se investiga esta enfermedad. Tiene becadas a todas sus princesas en terapias varias, siendo de especial relevancia la terapia con delfines, la Hipoterapia o la fisioterapia neurológica. La imaginación y originalidad de las acciones de esta Asociación han conseguido la solidaridad de miles de personas que hacen posibles estos logros.

Hoy Gracias a todos sus voluntarios, familiares y socios de honor como Dani Rovira, Eva González o su madrina Sara Baras han hecho posible que la palabra Esperanza tenga significado para ellos.

ALAS DE MARIPOSA

Somos la Asociación referente a nivel nacional en Epidermólisis bullosa o Piel de Mariposa y tenemos la declaración de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior. En el equipo somos ahora 38 personas motivadas por la misma causa y trabajando con el mismo espíritu con el que se fundó la Asociación.

Gracias al esfuerzo común de las familias asociadas, del equipo y del gran número de personas voluntarias y colaboradoras, se han alcanzado muchas metas. Hoy en día seguimos trabajando para conseguir alcanzar muchas otras.

 

Desde el Club les deseamos a estas organizaciones un futuro plagado de éxitos.

 

Podéis ampliar información sobre la actividad que desarrollan estas organizaciones haciendo click sobre el nombre de cada una de ellas.

 

  

Convocatoria de Proyectos Sociales 

1.- Objeto de la convocatoria

El Club Deportivo el Árbol, os invita a participar en la elección del Proyecto Social que recibirá nuestra donación para el proximo año. enviándonos información de algún proyecto que conozcáis o el cual participéis, de ONGs u otras entidades sin ánimo de lucro interesadas en conseguir financiación para sus iniciativas de acción social, con el importe que el Club destina todos los años a este fin.

Esta convocatoria busca ampliar el abanico de proyectos del Club, e implicar a todos los participantes en la selección del proyecto para futuros años.

2.- Participantes

Podrán participar en la convocatoria todas las entidades sin ánimo de lucro, por ejemplo, ONGs, fundaciones y asociaciones declaradas de utilidad pública, etc.

Los proyectos que se presenten deberán  estar centrados en alguna de las siguientes áreas o similares: educación, salud, discapacidad, violencia de género, jóvenes en riesgo de exclusión, cooperación al desarrollo.

Los proyectos podrán ser de ámbito Nacional o Internacional.

 

El Club Deportivo el Árbol  se reserva el derecho de descalificar la participación de entidades que incumplan las bases y, especialmente, cualquier participación en la que se consignen datos no veraces.

.

3.- Inscripción y presentación

Para presentar el proyecto deberá enviar toda la información a:   linfo@clubdeportivoelarbol.org  aportando todos los datos imprescindibles sobre la Entidad social del proyecto presentado, que son:

 

- Datos de identificación de la Entidad social

- Nombre de la entidad social.

- Tipo de entidad.

- Domicilio social de la entidad social. Dirección postal completa (incluyendo localidad, provincia y país) y teléfono.

- Nombre y apellidos del representante legal de la Entidad social.

- Datos de contacto del representante legal (correo postal, electrónico y teléfono).

- Nombre del proyecto que se presenta.

- Descripción del proyecto.

- Coste total del proyecto.

- Número de personas beneficiadas.

- Colectivo beneficiario (niños, personas con discapacidad, otros –especificar-).

- Fotografías que reflejen la realidad y contenido del proyecto, si se dispone de ellas.

 

4.- Ayuda

La Entidad social titular del proyecto ganador obtendrá una ayuda económica en función de los corredores inscritos de la Carrera del Árbol.

A los efectos de regular la entrega de la aportación económica la Entidad social se compromete con el Club Deportivo el Árbol a realizar un escrito que justifique el destino de dicha aportación y la cuantía donada.

 

5.- Plazo de presentación a la convocatoria

El plazo de presentación de los proyectos finalizara el día 15 de Marzo de 2019, siendo aceptadas exclusivamente las inscripciones realizadas en este periodo.

 

6.- Selección proyecto, comunicación y entrega donación.

El equipo Técnico del Club Deportivo el Árbol, decidirá cuál es el proyecto que más encaja con la filosofía del Club, teniendo en cuenta principalmente el potencial de mejora de las necesidades del colectivo beneficiario, la viabilidad, etc.

El proyecto ganador será publicado en nuestra web así como en la revista editada por el Club.

Finalizada la Carrera del Árbol, el Club Deportivo el Árbol se pondrá en contacto con dicha Entidad social para informar a la misma del importe y de los pasos necesarios para la entrega de la donación.

Contacto

Club Deportivo El Arbol
Calle Villarta, 2
28053 Madrid


Correo electrónico: clubdeportivoelarbol@clubdeportivoelarbol.org

 

Nuestras Actividades

¿Deseas conocer mejor nuestras actividades? En nuestra sección de actividades obtendrás información más detallada.

Club Deportivo  Arbol en redes sociales :

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Club Deportivo El Arbol